Cláusula 1.- UNIDAD DE MEDICINA INTERNA AMBULATORIA (UMIA).
UMIA es una empresa venezolana de tecnología que se dedica a ofrecer servicios de vinculación profesional dentro del área médica. Para ello, UMIA ha desarrollado, opera y mantiene una plataforma tecnológica de intermediación en línea (la “Plataforma Digital”), de la cual es propietaria, que pone en contacto a (i) usuarios afiliados a la plataforma que requieran servicios médicos, o de salud, con (ii) especialistas de la salud como terapistas respiratorios y demás médicos o doctores de la medicina independientes debidamente calificados y legalmente autorizados para ejercer la medicina, u otras áreas de la salud, en el país y que se encuentren afiliados a la plataforma, para (iii) que estos presten a los usuarios afiliados servicios médicos tanto ambulatorios, virtuales, virtuales de urgencia y de consultoría en la especialización que posea el Profesional Médico Independiente afiliado.
La Plataforma Digital puede ser encontrada en el sitio web www.umiasalud.com y en cualesquiera de sus aplicaciones móviles oficiales que sean indicadas por UMIA .
El Usuario, con la aceptación de estos términos y condiciones, o la creación de una cuenta personal y su uso en la Plataforma Digital, acepta de forma inequívoca que UMIA no presta servicios médicos de tipo ni naturaleza alguna; y que, por ende, no tiene responsabilidad alguna por los servicios, recomendaciones, decisiones, diagnósticos ni tratamientos de carácter médico profesional que los Profesionales Médicos Independientes (PMI) indiquen al Usuario a través de la Plataforma Digital.
Cláusula 2.- DEFINICIONES
Para los efectos del presente acuerdo, los términos señalados en esta cláusula tendrán los siguientes significados:
- Plataforma Digital: se refiere a la plataforma de intermediación en línea, desarrollada, propiedad, operada y mantenida por UMIA , que pone en contacto a (i) usuarios afiliados a la plataforma que requieran servicios médicos, o de salud, con (ii) especialistas de la salud como terapistas respiratorios y demás médicos o doctores de la medicina independientes debidamente calificados y legalmente autorizados para ejercer la medicina, u otras áreas de la salud, inicialmente en la ciudad de Caracas y que se encuentren afiliados a la plataforma, para (iii) que estos presten a los usuarios afiliados servicios médicos tanto ambulatorios, virtuales, virtuales de urgencia como en el propio consultoría en la especialización que posea el médico afiliado. La Plataforma Digital está disponible en Internet a través del enlace web www.umiasalud.com o cualquier otro que UMIA establezca en el futuro. La Plataforma Digital también se encuentra disponible en formato APP que podrá ser descargado en dispositivos móviles por medio de tiendas virtuales de aplicaciones de Apple (App Store) y de Google (Google Play) y en cualquier otra aplicación en que UMIA decida ofrecerla.
- Usuario: Toda aquella persona natural que, habiendo aceptado los presentes términos y condiciones, se afilie a la Plataforma Digital en los términos descritos en el presente acuerdo, sea por medio de la página web oficial, la aplicación móvil, o cualquier otro medio que UMIA incluya a futuro.
- Profesional Médico Independiente (PMI): Los PMI son profesionales de la medicina que podrán ser médicos u otros profesionales de la medicina que, habiendo cumplido con las acreditaciones académicas, legales y profesionales necesarias, conforme verificación efectuada por UMIA , se hayan afiliado a la Plataforma Digital. Los PMI podrán ser médicos u otros profesionales de la medicina como terapistas respiratorios en el libre ejercicio de su profesión, regidos por las leyes y demás normas aplicables a la profesión médica, quienes prestan sus servicios de forma independiente y personal a los Usuarios de la Plataforma Digital.
- Cuenta: se refiere al perfil personal de cada Usuario. Las cuentas serán utilizadas por los Usuarios para adquirir los servicios ofrecidos por los PMI en la Plataforma Digital y le servirán a UMIA para llevar un control adecuado del historial personal de cada Usuario con la finalidad de asegurar la calidad de los servicios de UMIA como intermediador entre los Usuarios y los PMI, así como evaluar la calidad de los servicios médicos profesionales prestados por los PMI. La Cuenta le permitirá al Usuario llevar un calendario de las citas que tenga pautadas, revisar su historial de gastos, conservar y consultar informes generados por los PMI para sus consultas y cualquier otra funcionalidad que UMIA considere a futuro. La información personal de cada Usuario que quedará ligada con su cuenta será descrita más adelante en el presente acuerdo, así como en el Manual de Seguridad y Privacidad de la Información Personal, accesible en el enlace correspondiente en nuestros canales oficiales.
- Terceros Afiliados: se refiere a aquellas personas que no tienen una cuenta personal en la Plataforma Digital pero son incluidos en las cuentas personales por Usuarios con la finalidad de que los Terceros Afiliados puedan gestionar servicios por cuenta de tales Usuarios, tales como la programación y cancelación de citas de los Usuarios. Las funciones de los Terceros Afiliados se describen con detalle en la Cláusula 10 del presente documento.
- Intermediación personal: se refiere a los servicios que ofrece UMIA por medio del desarrollo, operación, mantenimiento y comercialización de la Plataforma Digital, de su propiedad, y que consisten en conectar a Usuarios que requieren atención médica con los PMI.
Cláusula 3.- ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO.
La creación de una Cuenta personal en la Plataforma Digital por parte del Usuario implica, a su vez, la aceptación de los presentes términos y condiciones de uso.
Los cambios a estos términos y condiciones que afecten los derechos de los Usuarios, les serán notificados por medio del correo electrónico que indicaron al crear la Cuentas, con al menos tres (3) días continuos de anticipación. En caso de que los Usuarios no estén conformes con los cambios, podrán finalizar su relación con UMIA mediante el cierre de su Cuenta personal, opción disponible en el sitio web de la Plataforma Digital.
El uso de la Plataforma Digital luego de la notificación al Usuario de alguna modificación a estos términos y condiciones, se entenderá como la aceptación expresa de tal modificación.
Cláusula 4.- REGISTRO Y APERTURA DE CUENTA.
Para acceder y usar la Plataforma Digital, es necesario que el Usuario cree una cuenta personal. Las cuentas podrán ser creadas llenando el formulario que se encuentra en el sitio web de UMIA o en la aplicación móvil de UMIA .
Únicamente podrán crear Cuentas de Usuarios las personas naturales mayores de edad conforme la ley venezolana. Cada usuario es personal e individualmente responsable por cada operación que realice en la Plataforma Digital.
Las Cuentas en la Plataforma Digital son personales, únicas e intransferibles quedando prohibida su cesión o venta. El Usuario garantiza que la información que suministra para la creación de su Cuenta es cierta y precisa y acepta que UMIA podrá, en cualquier momento, solicitar información adicional a aquella que ha sido solicitada en el formulario de creación de la Cuenta.
UMIA se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro en la Plataforma Digital o de cancelar cualquier Cuenta que haya sido creada.
Cláusula 5.- USO DEBIDO DE LA CUENTA.
Mediante su Cuenta personal, el Usuario podrá utilizar la Plataforma Digital para revisar los servicios ofrecidos por los PMIs, escogiendo al o a los PMIs cuyos servicios desea contratar y pagando los mismos a través de los medios de pago que estén disponibles en la Plataforma Digital para el momento del requerimiento efectuado por el Usuario. Los medios de pago disponibles serán señalados por UMIA en su página web oficial o en la aplicación móvil.
El Usuario acepta que solo él o el Tercero Afiliado por el autorizado, podrán gestionar la Cuenta. Cualquier violación por el Usuario a los presentes términos y condiciones, podrá dar lugar a la terminación del presente convenio a la sola discreción de UMIA , lo que resultará en el cierre de la Cuenta.
Cláusula 6.- INCUMPLIMIENTO Y CANCELACIÓN DE CITAS.
El Usuario no podrá reclamar la reprogramación de citas ni la devolución de dinero pagado por una cita cuando no se presente a la cita que haya programado y pagado.
El Usuario tendrá derecho a cancelar citas que hayan programado y pagado por medio de la Plataforma Digital. La cancelación se hará por medio de la aplicación móvil de la Plataforma Digital y conllevará el derecho a la devolución total o parcial del pago hecho, dependiendo del tiempo de anticipación en que haya realizado la cancelación, conforme lo siguiente:
- La cancelación efectuada con al menos tres (3) días hábiles antes de la cita, causará la devolución completa de la suma pagada por el usuario relativa a la cita cancelada.
- La cancelación efectuada entre dos (2) días hábiles y doce (12) horas hábiles antes de la cita, causará la devolución parcial por el equivalente del noventa por ciento (90%) de la suma pagada por el usuario relativa a la cita cancelada.
- La cancelación con menos de doce (12) horas hábiles y hasta cuatro (4) horas hábiles previas a la cita, causará la devolución parcial por el equivalente del sesenta por ciento (60%) de la suma pagada por el usuario relativa a la cita cancelada.
- La cancelación efectuada faltando tres horas y cincuenta y nueves minutos (3:59 horas) hábiles respecto a la hora pautada para la cita, incluyendo el caso de inasistencia a la cita sin que haya sido cancelada, no causará la devolución de suma alguna al usuario.
Existe la posibilidad de que el PMI cancele la cita con el Usuario. En este caso, el Usuario podrá reprogramar su cita y no perderá el pago que haya realizado. UMIA notificará al Usuario de la cancelación por parte del PMI y le ofrecerá la posibilidad de reagendar la cita con el mismo PMI con otro de su preferencia, sin costo adicional alguno.
Cláusula 7.- CREDENCIALES DE INGRESO.
El Usuario tiene la obligación de crear una contraseña segura para que su identidad no pueda ser usurpada. Se sugiere no colocar información personal de fácil acceso o conocimiento por terceros, como, por ejemplo y sin limitación, fechas de nacimiento, nombres de familiares, entre otros. Cada Usuario debe proteger sus credenciales para el ingreso en su cuenta de la Plataforma Digital. UMIA no se hace responsable por la vulneración de la identidad si el Usuario ha utilizado una contraseña insegura, si no resguarda adecuadamente sus credenciales de acceso a su cuenta o si las comparte sus con terceras personas.
Cláusula 8.- SERVICIOS OFRECIDOS EN LA PLATAFORMA DIGITAL.
- 8.1 Los Usuarios podrán utilizar sus cuentas personales para contratar directamente con PMIs los servicios ofrecidos por estos en la Plataforma Digital operada por UMIA . Estos servicios actualmente incluyen la posibilidad de que los Usuarios sean atendidos por un PMI de su elección (i) en persona, sea en el domicilio del usuario, en el consultorio del PMI o en alguna otra institución médica de la elección del PMI, o; (ii) por los distintos medios telemáticos disponibles , tales como videollamadas, comunicación telefónica o comunicación por medio a la aplicación móvil o página web oficial de la Plataforma Digital.
- 8.2 Los servicios ofrecidos pueden variar según la oferta de los PMI afiliados a UMIA . Asimismo, los horarios de disponibilidad de los servicios son ofrecidos por los PMI directamente a los Usuarios que requieran sus servicios. UMIA no ofrece servicios médicos de forma alguna, por lo que la contratación de servicios médicos es directamente entre el PMI y el Usuario. En tal sentido, UMIA solo presta el servicio de intermediación personal entre los Usuarios de la Plataforma Digital y los PMI afiliados, permitiendo y facilitando el contacto entre ellos.
- 8.3 Los Usuarios pueden agendar cualquiera de sus citas y servicios con al menos un día de antelación a la fecha de su preferencia, con excepción de las consultas denominadas “De Emergencia”, y hasta con seis meses de anticipación.
Cláusula 9.- PASARELA DE PAGOS.
Tanto los PMI como los Usuarios reciben un servicio de pasarela de pago de dinero fiduciario integrado en la Plataforma Digital impulsado por el Banco Nacional de Crédito (BNC) cuyas comisiones y demás gastos administrativos podrán ser cargadas a los Usuarios. Las comisiones, recargas u otro incremento del monto expuesto por UMIA es decidido de manera autónoma por el o los proveedores de pasarelas de pago sin posibilidad de que UMIA pueda incidir al respecto.
Los Usuarios deben verificar la exactitud de los pagos antes de confirmar la transacción.
Es el BNC el único responsable de la captación y custodia de los fondos de los usuarios. UMIA solo facilita el canal y la distribución inmediata de los fondos como también no se hace responsable por errores, retrasos o problemas en las transacciones financieras que sean atribuibles al banco o proveedor de pagos.
Cláusula 10.- ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS
Tanto los PMI como los Usuarios reciben el servicio de almacenamiento de documentos médicos varios como histórias clínicas, evoluciones, récipes, informes médicos, etc, dónde tanto el personal de salud como los pacientes van a tener acceso por un lado a cargar documentos médicos como por otro a poder tenerlos centralizados en un solo lugar de manera digital. Los accesos son restringidos por niveles, y la seguridad de la información está restringido en nube debidamente encriptado.
Cláusula 11.- ATENCIÓN A LOS USUARIOS.
Los Usuarios de la Plataforma Digital serán atendidos por los PMI o por los prestadores de servicios afiliados a UMIA con los que contraten directamente por medio de la página web o aplicación móvil oficial de UMIA . Existe la posibilidad de que, debido a dificultades de horario, la complejidad del caso u otros factores sobrevenidos o de conveniencia, el PMI tratante requiera que algún otro PMI afiliado a UMIA atienda una o múltiples citas del Usuario en cuestión. En tal caso, el Usuario podrá consentir o podrá decidir reprogramar la cita con el PMI encargado de su caso o, si desea, algún PMI distinto.
En todo caso, los médicos que pueden atender casos de los Usuarios en la Plataforma, deben estar afiliados a UMIA . El Usuario no será atendido por algún médico que no haya sido previamente aprobado por UMIA como PMI.
Cláusula 12.- LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.
UMIA no será responsable por daños indirectos, consecuenciales o pérdidas derivadas del uso de la plataforma, incluyendo, pero no limitado a, errores médicos, fallos técnicos o interrupciones del servicio. UMIA como intermediario en el servicio se compromete a mantener a las partes al tanto de cualquier inconveniente o falla técnica en la plataforma. Sin embargo, UMIA no se hace responsable de cualquier fallo técnico temporal que no permita por ejemplo la gestión o cita de un servicio médico entendiendo que esto forma parte de la realidad de los inconvenientes posibles.
UMIA tampoco se hace responsable por los errores en la información proporcionada por los PMIs. Ellos tienen el deber tanto médico como operacional de conocer los servicios y alcances de la plataforma. Como tampoco, UMIA no se hace responsable de cualquier uso indebido que no esté expreso en los actuales términos y condiciones por parte de los usuarios.
Cláusula 13.- DURACIÓN DE CONSULTAS Y TIEMPOS ENTRE CITAS.
Los horarios de atención médica a través de la Plataforma Digital serán fijados por los PMI y demás profesionales afiliados a UMIA según su propia disponibilidad, tal como lo establece la Cláusula 8 de los presentes Términos y Condiciones.
Por su parte, las citas de los usuarios tendrán una duración máxima según se muestra a continuación:
- Consultas Ambulatorias: sesenta (60) minutos.
- Consultas en consultorio: cuarenta y cinco (45) minutos.
- Video consultas: treinta (30) minutos.
- Videos consultas de Emergencia: veinte (20) minutos.
Aunque UMIA establece marcos referenciales de duración de las consultas, queda a responsabilidad y decisión del médico el tiempo a invertir por cada uno de los pacientes según el caso clínico correspondiente.
UMIA podrá modificar la duración preestablecida de las citas dentro de los bloques horarios de las agendas médicas de la App en cualquier momento, notificando a los usuarios de la Plataforma Digital por los medios estipulados por tal fin en contrato con al menos tres (3) días continuos de anticipación.
Por otro lado, de cada cita habrá un periodo bloqueado donde el médico no podrá agendar:
- Consultas Ambulatorias: 20 minutos antes y 20 minutos después de la consulta.
- Consultas en consultorio: 10 minutos antes y 10 minutos después de la consulta.
- Video consultas: 5 minutos antes y 5 minutos después de la consulta.
- Videos consultas de Emergencia: 5 minutos antes y 5 minutos después de la consulta.
En caso de que la cita se retrase por causas imputables al PMI o al profesional afiliado a UMIA , los tiempos de cita se extenderán en la duración máxima señalados arriba, contado desde el momento de inicio de la cita. No procederá la extensión de citas cuando el retraso se deba a causas imputables al usuario.
Cláusula 14.- SERVICIO DE EMERGENCIA.
La Plataforma Digital contará con un equipo de profesionales médicos que estarán disponibles las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana, con la finalidad de atender a los usuarios en casos de urgencia en los cuales requieran la orientación profesional de un médico.
El servicio médico de emergencia se prestará exclusivamente en línea por vía de video consulta y tiene la finalidad de aclarar dudas y de orientar a los usuarios para la toma de decisiones de la forma más informada posible. El servicio de emergencia no atiende urgencias que requieran asistencia profesional en persona y mucho menos el uso de equipos médicos de ningún índole.
El servicio de emergencia no sustituye la atención médica presencial en casos de urgencias graves. Los usuarios deben buscar atención médica inmediata en caso de emergencias que pongan en riesgo su vida o salud.
UMIA no se hace responsable por el uso indebido de los servicios descritos en estos Términos y Condiciones.
Cláusula 15.- TERCEROS AFILIADOS A LA CUENTA DEL USUARIO.
Desde su cuenta personal, el Usuario tendrá la posibilidad de incluir a terceras personas dentro de su cuenta en UMIA , de forma que el Tercero Afiliado pueda acceder la Cuenta y gestionar la programación y cancelación de citas, el pago de citas y las demás funcionalidades que tenga la Cuenta. La inclusión de Terceros Afiliados requerirá el consentimiento de estos, el cual podrá ser otorgado por medio de correo electrónico o en la misma Plataforma Digital.
De esta forma, los Terceros Afiliados tendrán acceso a la información médica personal del Usuario, de la misma forma en que el Usuario tiene acceso a sus propios datos, informes y récipes médicos. El Usuario es co-responsable de cualquier acción realizada por los Terceros Afiliados en su cuenta, incluyendo la programación de citas y el acceso a información médica.
El Usuario podrá retirar la autorización a los Terceros Afiliados que haya autorizado. Por su parte, los Terceros Afiliados a una cuenta podrán retirar su consentimiento para actuar como tales. La revocatoria de la autorización por el Usuario o el retiro de los Terceros Afiliados se hará por los medios especificados para ello en la página web y en la aplicación móvil de la Plataforma Digital. Una vez retirado el consentimiento, el Tercero Afiliado perderá acceso a la Cuenta y a la información personal del Usuario.
Cláusula 16.- SOBRE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA.
UMIA solicitará, mantendrá y procesará solamente la información estrictamente necesaria para la apertura de la cuenta del Usuario y aquella que sea requerida para garantizar la continuidad de sus servicios, dentro de los términos contemplados por el Manual de Seguridad y Protección de la Información Personal el cual podrá ser encontrado en el enlace correspondiente en nuestros canales oficiales. UMIA podrá recolectar cualquier otra información que sea eventualmente requerida por las autoridades gubernamentales competentes. Asimismo, UMIA conservará la información relacionada con cada transacción realizada por medio de la aplicación móvil o página web por un período no mayor a diez (10) años o hasta el límite que exija la legislación relevante.
En todo caso, la información compartida por los Usuarios a los PMI que traten sus casos queda completamente protegida bajo el concepto del secreto médico profesional contemplado en la legislación venezolana vigente. UMIA no es responsable por lo actos efectuados por los PMI en su práctica médica profesional. UMIA protegerá toda la información compartida por medio de la Plataforma Digital en los términos descritos en el Manual de Seguridad y Protección de la Información Personal.
UMIA , para el proceso de verificación de identidad y creación de cuenta en la Plataforma Digital, así como para asegurar la calidad en la prestación de sus servicios, podrá exigir de sus usuarios la siguiente información, sin perjuicio de que este listado sea modificado a futuro por la Compañía:
- Nombre completo del usuario.
- Número de cédula de identidad venezolana.
- Número de Registro Único de Información Fiscal (RIF).
- Copia digital o en físico de la cédula de identidad venezolana.
- Copia digital o en físico del RIF.
- Foto personal del usuario.
- Peso del usuario.
- Sexo del usuario.
- Datos de contacto del usuario, así como su correo electrónico y número telefónico, los cuales son suministrados voluntariamente por el mismo.
Cláusula 17.- MANEJO DE INFORMACIÓN RECOLECTADA.
La información recolectada por medio de la Plataforma Digital será utilizada únicamente para mejorar la calidad de los servicios que los Usuarios podrán encontrar en ella. A estos fines, la información personal recolectada, así como la información de relevancia médica, podrá ser compartida por UMIA únicamente con aquellos PMI que estén prestando sus servicios al Usuario. Asimismo, el Usuario tendrá acceso a toda su información por medio de la Plataforma Digital, lo cual incluye datos personales básicos, informes médicos y récipes de medicamento, entre otros documentos e información de índole similar.
Los Usuarios tendrán acceso a su información personal guardada que sea de acceso para ellos en la Plataforma Digital. Los Usuarios podrán visualizar su información personal. UMIA no será responsable por el uso que los Usuarios den su propia información personal en la Plataforma Digital, ni de la información personal que el usuario haya descargado, exportado o incluso guardado en imágenes de la Plataforma Digital.
UMIA no compartirá la información médica de los usuarios con terceros, excepto cuando sea requerido por ley o con el consentimiento expreso del usuario.
Cláusula 18.- CULMINACIÓN DE LA RELACIÓN.
El Usuario podrá terminar su relación con UMIA mediante el cierre de su cuenta personal como también la eliminación de toda su información y datos asociados. El cierre de la cuenta se podrá hacer en cualquier momento por medio de los servicios de atención al cliente de UMIA . El correo de contacto para la eliminación de la cuenta es hola@umiasalud.com. El cierre de la cuenta personal por el Usuario terminará cualquier relación que tenga este con UMIA . Cuando al momento del cierre de la cuenta por el usuario existiesen citas pagadas pendientes por usar, la relación contractual terminará cuando el usuario haya dado uso a dichas citas pendientes.
UMIA podrá, a su sola discreción, terminar la relación con el Usuario cerrando su Cuenta. En caso de que exista deuda alguna pendiente con el Usuario, UMIA se encargará de reintegrar los montos adeudados por las vías establecidas para realizar los pagos de servicios. Los Usuarios no tienen derecho alguno de aprovechar servicios que hayan pagado en caso de que su cuenta sea cerrada por decisión de UMIA , únicamente retienen derecho al reintegro de pagos por citas pagadas y no utilizadas, sin perjuicio de cualquier posible acción legal que le corresponda a UMIA a raíz de la razón por la terminación de la relación comercial con el usuario.
Cláusula 19.- RELACIÓN COMERCIAL.
Por medio de la aceptación de los presentes términos y condiciones el Usuario declara y reconoce que su relación con UMIA es meramente comercial y que nada en el presente acuerdo de términos y condiciones de uso puede interpretarse como el origen o inicio de obligación alguna que no esté expresamente contemplada en este documento.
Asimismo, el Usuario acepta y reconoce que UMIA no presta servicio médico alguno y que la Plataforma Digital es meramente un mercado en línea que sirve para poner en contacto a los Usuarios con los PMI y facilitar la prestación de servicio por parte de estos.
Cláusula 20.- ACEPTACIÓN DEL MANUAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL.
Al aceptar estos términos y condiciones, el Usuario declara que ha leído y acepta el contenido del “Manual de Seguridad y Protección de la Información Personal” de UMIA , disponible en nuestros canales oficiales.
Cláusula 21.- PROPIEDAD INTELECTUAL.
UMIA es la única propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con la Plataforma Digital, su sitio web, la aplicación móvil oficial, así como de todo contenido, producto, marca, nombre comercial, logo, imagen, frase comercial o publicitaria, diseños, información, tecnología, programa de computación, software, base de dato, patente, modelo, secreto comercial, y demás relacionados, los cuales se encuentren protegidos por el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
Con la aceptación de los presentes términos y condiciones, el Usuarios acepta que queda terminantemente prohibida (i) la reproducción, sin autorización previa y expresa de UMIA , de todo contenido protegido antes mencionado; (ii) el uso indebido de cualquier elemento de la identidad gráfica o comercial de UMIA ; y (iii) . realizar la extracción de cualquier tipo de datos de la Plataforma Digital para cualquier fin, sea este comercial o no.
Cualquier violación a la presente cláusula será causal de terminación de la relación comercial entre UMIA y el usuario y acarreará, también, el cierre permanente de su cuenta personal en la Plataforma Digital, sin perjuicio alguno de las acciones legales que puedan corresponder a UMIA .
Cláusula 22.- NOTIFICACIONES.
Cualquier notificación que deba efectuarse a las partes del presente contrato se hará por escrito a las siguientes direcciones:
- A UMIA : hola@umiasalud.com.
- El usuario será notificado por medio de la dirección de correo electrónico que este ha suministrado al momento de afiliarse a la Plataforma Digital.
Todas las notificaciones extrajudiciales entre las partes deberán hacerse por escrito, sea por medio de carta, telegrama, correo electrónico o demás medios similares y se entenderán realizadas o practicadas cuando conste en ellas el correspondiente acuse de recibo.
Cláusula 23.- DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE.
El presente contrato se regirá y será interpretado de conformidad con el Derecho de la República Bolivariana de Venezuela. Las partes eligen como domicilio especial y exclusivo la República Bolivariana de Venezuela, a la jurisdicción de cuyos tribunales declaran someterse.